top of page
El Área Natural Protegida Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec es un espacio que posee una belleza escénica incomparable debido a su gran riqueza natural y valor histórico.

Imagen: Manantial del parque

Ex Convento Franciscano y Parroquia de Santiago Apóstol del siglo XVI, al interior de este templo se encuentra una gran riqueza artística destacando un retablo barroco (siglo XVIII)

Imagen: lateral de la parroquía

Imagen:San Juan Parrandero

La imagen es llevada al manantial de las fuentes donde es bañado y al río salado donde es nuevamente bañado, es la indicación del inicio del temporal de que ya se puede sembrar y de su bendición para que no falte el agua
Por su clima y cercanía con la ciudad de México, Jiutepec es excelente para fines de semana de alberca o incluso vivir aquí

Imagen:Zócalo de Jiutepec

 Jiutepec viene del vocablo nahuatl Xiuhtepec o Xiuhtepetl que significa: "En el cerro de las piedras preciosas", limita al norte con los Municipios de Tepoztlán y Cuernavaca (a 15 minutos), y al sur con los Municipios de Emiliano Zapata y Temixco

Entre sus fiestas representativas están el carnaval que se celebra el cuarto viernes del mes de enero y su muy particular  fiesta en honor de San Juan Parrandero(21 de junio), este santo no se encuentra en la iglesia sino que está bajo custodia de la gente del pueblo, que en la fecha indicada lo saca a bailar y recorre el pueblo

Dentro de la gastronomía ritual existe el mole verde, el mole de pipían y el rojo de guajolote, salsa verde con guajes, quesadillas y mixiotes de pollo. 

¿Porqué tu casa en Jiutepec?:

Su clima, similar al de Cuernavaca, lo hacen ideal para un fin de semana de alberca y por su cercanía con la ciudad de México(50 min. apróx.), incluso vivir aquí

Y sin mencionar los pueblos mágicos y atractivos turísticos alrededor en todo Morelos

Jiutepec

  • w-facebook

© 2019 Casasenmorelosymas. Creado con Wix.com
 

bottom of page